El Ayuntamiento de Palencia ha dado a conocer el lanzamiento de la app DigiPalserviciosurbanos mediante la iniciativa DigiPal. Pretende ser una alternativa de comunicación efectiva entre los ciudadanos y la ciudad para mejorar los servicios públicos a través de reportes de incidencias. Una herramienta novedosa sin lugar a dudas que plantea el escenario para otras ciudades, ¿es válido tener una app para reportar cualquier incidente?
Los palentinos tienen una nueva vía de comunicación gracias a DigiPal
El Primer Teniente de Alcalde, Alfonso Polanco, vía conferencia de prensa declaró que es una iniciativa que pretende conseguir la modernización y la mejora de los servicios públicos digitales y de la administración pública. La app racionalizará los gastos de funcionamiento y disminuirá la huella ambiental. Digipalserviciosurbanos fue financiada gracias a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional dentro del marco del programa «Ciudades e islas inteligentes».
La app de DigiPalserviciosurbanos facilitará la labor a los técnicos municipales de Obras y Medio Ambiente que podrán apreciar en tiempo real las incidencias y su ubicación. Será una vía de comunicación importante para los ciudadanos, un avance moderno que podrá ser monitoreado por ellos mismos al supervisar el avance de cada reporte creado.
Se trata ni más ni menos de una inversión de casi dos millones de euros. Divididos en un 65% por Red.es y 35% por el Ayuntamiento de Palencia. La creación de DigiPal es disminuir las facturas de energía y agua, la emisión de dióxido de carbono o la mejora de sostenibilidad del servicio de transporte público. Contribuirá a mejorar la política de eficiencia energética.
Cómo funciona
Al descargar la app podrás acceder a un breve proceso de registro. El menú inicial se trata de dos botones, «Crear reporte» y «Ayuda». Un panel en el que podrás tener noticias, eventos, ver los reportes y valorarlos, el historial de cada uno de ellos y el menú inicio. Al crear el reporte te trasladará directamente a Google Maps. Luego, dará la opción de acceder al GIS (Sistema de Información Geográfica) de la ciudad de Palencia y con ello se podrá posicionar de manera exacta el lugar de la incidencia.
También se ponen a disposición accesos directos en la app a la página web del Ayuntamiento de Palencia, el teléfono y direcciones de correo electrónico, así como las redes sociales.
Son 14 categorías diferentes de incidencias que podrás informar en Palencia, entre «señales y semáforos», «alumbrado», «mobiliario urbano», «puntos de agua», «vandalismo» y más. Selecciona la categoría correspondiente de la incidencia y luego podrás crear el título de la misma, una descripción y agregar fotografías (en caso de ser necesario). Basta con finalizar el proceso pulsando en el botón Crear. Existe la opción de hacer el registro de manera anónima. Con el tiempo podrás darle seguimiento a tu incidencia en la sección de Historial.
La tecnología al servicio del ciudadano gracias a la iniciativa DigiPal
Si eres de Palencia y estás muy conectado con tu móvil, no esperes más tiempo, descarga Digipalserviciosurbanos en iOS o Android.
La intención de reducir todos los trámites con el gobierno de manera moderna es de aplaudirse. Esto invita a todos los demás Ayuntamientos en España a poder sumarse a una iniciativa como la de Digipal. No solo por el ahorro de recursos, también para responsabilizarnos más como ciudadanos. El control de una ciudad no solamente es cuestión de los gobernantes. Esta app es una herramienta que ayudará a comunicar más fácil y rápido cualquier incidencia en la ciudad.
Esperamos desde aquí ver una app similar para cubrir la mayor parte de ciudades en España, y que también sea un ejemplo a nivel mundial. No descartamos que en otros países tienen otras maneras de trabajar. Hacerlo mediante el uso de la tecnología, involucrar a los ciudadanos y trabajar de la mano con el gobierno es una buena combinación.
Hablo como mexicano, si todo se pudiese hacer mediante una app las cosas mejorarían muchísimo. Enhorabuena al Ayuntamiento de Palencia por la creación de DigiPalserviciosurbanos. Si eres palentino, cuéntanos, ¿ya descargaste la app?