Bono y Apple

Bono revela la visión de Apple para hacer el Vision Pro más asequible. En una reciente entrevista, Bono, el legendario vocalista de U2, compartió sus impresiones sobre el Vision Pro de Apple y su papel en la evolución del cine inmersivo.

Con el estreno del primer largometraje grabado en Apple Immersive Video a la vuelta de la esquina, las palabras del artista no solo revelan su experiencia con la tecnología, sino también los esfuerzos de Apple por hacer de su visor una herramienta más accesible para el público general.

Bono y Apple: una colaboración que continúa con Vision Pro

La relación entre Apple y Bono no es nueva. Desde campañas solidarias hasta lanzamientos musicales exclusivos, el artista ha estado vinculado a la compañía durante décadas. Ahora, con la llegada de Bono: Stories of Surrender, se convierte también en protagonista del primer largometraje inmersivo disponible en el Vision Pro.

Este documental estará disponible el 30 de mayo en Apple TV+, pero los usuarios del visor podrán disfrutar una versión exclusiva en formato inmersivo, donde los dibujos y elementos de la puesta en escena original se presentan de forma envolvente, generando una experiencia sensorial única que solo puede vivirse con esta tecnología.

Una experiencia personal llevada al límite sensorial

En palabras del propio Bono, ver el documental desde el Vision Pro fue como “ser un cavernícola viendo fuego por primera vez”. La experiencia de estar “en el escenario” con el artista cambia por completo la relación del espectador con la narrativa. No se trata solo de ver una película, sino de formar parte de ella.

Durante la entrevista con Deadline, Bono explicó cómo adaptaron parte del contenido para hacerlo exclusivo del visor. Entre ellos, sus dibujos originales —ausentes en la versión 2D para Apple TV+— que aquí cobran vida en un espacio tridimensional. “Son como una huella digital, una firma”, afirma Bono, reforzando la idea de que esta tecnología no solo transforma la forma en la que se consume contenido, sino también cómo se expresa.

 iOSMac Bono: Apple quiere hacer el Vision Pro más asequible

Apple y su compromiso con la innovación… y la accesibilidad

Más allá del espectáculo visual, lo más relevante de la entrevista fueron las palabras de Bono sobre el enfoque de Apple hacia el futuro del Vision Pro. Según él, la compañía está “deseando hacer el Vision Pro más asequible y más democrático”.

Aunque reconoce que el precio actual limita su adopción masiva, Bono insiste en que Apple no lo ve como un obstáculo permanente. “Ellos saben que no todos pueden pagar esto ahora, pero creen que con el tiempo tendrá sentido financiero”, dijo, y añadió que eso no ha frenado el compromiso de la empresa por seguir desarrollando la tecnología.

Esto confirma lo que muchos analistas han señalado: el Vision Pro es, hoy por hoy, un producto de nicho, pero sienta las bases para una futura familia de dispositivos —como el rumoreado Vision Air— que podría llegar a un público mucho más amplio en los próximos años.

El sonido como protagonista: fidelidad auditiva al nivel de la imagen

Otro aspecto que Bono destacó fue el compromiso de Apple con la fidelidad del sonido. “Apple tiene esta nueva obsesión con la fidelidad sonora… los sonidos están ganando importancia en el cine y en los sistemas de cine en casa”, comentó.

Esta declaración no es menor. Uno de los puntos fuertes del Vision Pro es su capacidad para ofrecer audio espacial personalizado, ajustado a la forma de la cabeza y orejas de cada usuario. Este nivel de detalle convierte la experiencia en algo verdaderamente envolvente, no solo desde lo visual, sino también desde lo auditivo.

En Stories of Surrender, la música, la voz y los efectos cobran una dimensión que trasciende el simple “ver y oír”; se convierten en presencia, en inmersión real.

¿Hacia dónde va el Vision Pro? El cine inmersivo como nueva frontera

El estreno del primer largometraje inmersivo con Bono marca un hito importante. Hasta ahora, Apple solo había producido clips cortos de 5 a 15 minutos. Con Stories of Surrender, se abre una nueva etapa donde el cine inmersivo de larga duración empieza a tomar forma real.

Esto podría ser el inicio de una revolución en la forma de consumir películas y documentales. Mientras el mercado aún se adapta a los visores de realidad mixta, Apple parece estar construyendo poco a poco un catálogo y una base tecnológica que le permitirá dominar este nuevo formato cuando la adopción se masifique.

Bono lo resume mejor: “Están comprometidos con experimentar… aunque tengan que esperar un poco para que sea rentable, no se van a detener”.

¿El Vision Pro es solo para entretenimiento o tiene otros usos?

Aunque Apple ha promocionado fuertemente sus capacidades para cine inmersivo y contenido visual, el Vision Pro también apunta a aplicaciones profesionales, educativas y de productividad. Es una plataforma en expansión.

¿Cuándo veremos una versión más económica como el Vision Air?

Se rumorea que Apple podría lanzar una versión reducida del Vision Pro —posiblemente llamado Vision Air— más adelante este año o en 2026. Aún no hay confirmación oficial, pero múltiples filtraciones apuntan a un modelo más ligero, accesible y enfocado al consumo masivo.

Las declaraciones de Bono sobre el Vision Pro no solo nos ofrecen una visión privilegiada de cómo se construyó el primer largometraje inmersivo de Apple, sino también un vistazo honesto al futuro del dispositivo.

Apple sabe que su producto no es aún accesible para todos, pero está jugando a largo plazo, invirtiendo en contenidos, tecnologías y alianzas que pavimentarán el camino hacia una realidad mixta verdaderamente masiva. Por ahora, Vision Pro representa el futuro. Y si la visión de Apple se cumple, ese futuro está más cerca de lo que imaginamos.

Quieres comprar un iPhone, iPad, MacBook o cualquier dispositivo tecnológico al mejor precio, en este canal se publican las mejores ganas y ofertas.