Los abogados de Apple, Google y Snap expresan su clara frustración ante la falta de cuidado que gira respecto a los datos sensibles luego de que Meta no indicara  de forma concisa en sus documentos legales que contenían evaluaciones de la competencia.

El caso antimonopolio de Meta con la FTC continúa y tuvo un mal comienzo el martes por la mañana. Las diapositivas utilizadas en la audiencia se hicieron hace poco públicas, aunque la empresa parece no haber dejado claro este tema en sus documentos.

Meta en pleno pleito por datos legales con la industria tech

De acuerdo a Lauren Feiner por parte del medio The Verge, asistió en persona a la vista de los abogados de Apple, Google y Snap que se quejaron de la mala gestión de sus datos, mismos que resultaban completamente confidenciales. El abogado de Apple se hizo eco de las afirmaciones de Snap sobre las revelaciones «atroces», citando que Apple no puede confiar en que Meta proteja la información interna para un futuro sobre sus aplicaciones.

En cuanto al reporte completo que liberó The Verge, el abogado de Snap mencionó que Meta tenía un «enfoque arrogante y una indiferencia casual» en lo que concierne a las acusaciones de otras empresas que están inmiscuidas en este caso. Además se indicó en contra parte que Meta habría tratado los datos con más cuidado de ser los suyos propios.

 iOSMac Los errores legales de Meta que están molestando a toda la industria tech

Meta y Snap mantuvieron ya este caso con constantes pláticas. Meta reveló datos que Snap consideraba confidenciales durante alas declaraciones iniciales. Mientras que Meta confirmó que no tenía nada en claro sobre lo que compartió que se consideraba confidencial.

En lo que respecta a los datos revelados acerca de la empresa de Cupertino, estos estaban enfocados a iMessage. Pues en sus reportes revelan que los usuarios de iPhone utilizan constantemente y de forma masiva estos mensajes frente a Instagram, Facebook Messenger y otras plataformas de mensajería.

Entre los usuarios encuestados, destaca que el 88,39% dijo utilizar iMessage. Esto es una clara diferencia frente a los usuarios de Facebook Messenger que sólo son un 37,55%, por ejemplo.

Meta por su parte argumentó ante la FTC que no tiene el monopolio de plataformas de medios sociales. De hecho puso como ejemplo la existencia de sus datos de competidores. La FTC ya está siguiendo todo sobre Instagram y WhatsApp de Meta y la situación en contra de la empresa. Esto en caso de ser perseguida por las demás empresas.

Quieres comprar un iPhone, iPad, MacBook o cualquier dispositivo tecnológico al mejor precio, en este canal se publican las mejores ganas y ofertas.