Nuevo altavoz portátil Sonos Roam con AirPlay 2
Nuevo altavoz portátil Sonos Roam con AirPlay 2

Sonos, el fabricante de hardware de audio aparentemente acaba de eliminar el acuerdo de usuario para los Estados Unidos, así que la promesa de no vender información personal de los usuarios queda revocada. Parece haber pasado desapercibido hasta que algunos usuarios atentos al tema notaron el cambio de la política.

El compromiso que tenían y que se encontraba en todas las versiones anteriores del acuerdo de usuario ahora quedan totalmente revocadas en una revisión de junio de 2024. El cambio parece haber tenido un aviso de advertencia hace tiempo y siendo la primera vez que se notaba, a través de un foro de Reddit especializado a los equipos Sonos poco después y posteriormente tuvo muchas reacciones negativas inmediatas.

Sonos revoca la promesa de no vender información del usuario

El texto original mencionaba que “Sonos no vende ni venderá información personal sobre nuestros clientes”, al menos es grato saber que esta promesa sigue presente para los acuerdos de usuario en los demás países del mundo, pero no hay nada en concreto por el momento acerca el tema.

Sonos, para realizar este cambio, parece que está provocando claramente el descontento por parte de su comunidad de usuarios. Sobre todo con la impresionante reacción negativa al rediseño de la app de controlador para iOS.

 iOSMac Sonos rompe su promesa de no vender datos personales

La nueva versión resulto en la ira de los usuarios luego de eliminar numerosas funciones de la versión anterior, como la posibilidad de ordenar aleatoriamente la lista de canciones o editar sobre la marcha.

No hay forma de dimitir al nuevo acuerdo de usuario de Sonos y así poder devolver productos o algún detalle. El punto de esta situación es que es similar a la reciente y parecida debacle de relaciones públicas que aconteció Adobe hace poco al cambiar sus condiciones de servicio para las apps y el alojamiento de Creative Cloud.

En este cambio, Adobe parecía permitir derechos mundiales perpetuos para utilizar el contenido creado por los usuarios y almacenado en Creative Cloud para su uso en cualquier uso, así como el posible entrenamiento de su motor de IA. Luego de esto, Adobe mantuvo algunos anuncios con declaraciones con motivo de tener un esfuerzo por corregir la redacción poco clara de la actualización en su momento.

Adobe por su parte indicó a usuarios que no tomaría el contenido hecho por los usuarios para entrenar su motor de IA Firefly ni se apropiaría de ningún tipo de contenido hecho desde su software. Claro está que no ha mencionado nada sobre los derechos otorgados en las licencias de contenidos de los usuarios para otras entidades.

Quieres comprar un iPhone, iPad, MacBook o cualquier dispositivo tecnológico al mejor precio, en este canal se publican las mejores ganas y ofertas.