El Parlamento japonés ya está en discusiones para imponer una propuesta de ley que emularía la Ley de Mercados Digitales de la UE, la cual indicaría que Apple tuviera que abrir la App Store a aplicaciones de terceros de la misma forma que lo ha hecho ya.

La ley de aplicaciones de terceros también llegaría a Apple Japón

Esta innovación en la ley japonesa surgió en un primer momento el 2023, el cual por ahora sigue en momento de deliberación oficiado por el Parlamento. De acuerdo a The Japan Times, puede ser que el proyecto sea aprobado por las dos cámaras del Parlamento de dicho país.

En caso de que este proyecto llegue a ser ley, el objetivo principal es facilitar la competencia y reducción de precios a las apps. Parece ser que el gobierno japonés piensa integrar a Apple y Google en la bolsa de duopolio. Debido a su puesto de dominantes y cobrando a desarrolladores tarifas increíbles que después repercuten en los usuarios con precios igual de altos.

Claro está que reportes pasados afirmaron que, en caso de que la propuesta sea ley, el gobierno japonés tendrá total control sobre las empresas que deberán seguir este lineamiento. Aunque todo parece indicar que Apple y Google tienen que cumplir con el proyecto. Aunque no se espera que integre alguna otra empresa japonesa a dicha lista.

Esto sucederá en Japón respecto al proyecto

 iOSMac ¡Alerta para Apple Japón! Podría Obligar la Apertura de Tiendas de Apps de Terceros

La discusión parlamentaria en Japón parece que terminará hasta el siguiente 23 de junio de 2024. En caso de que el proyecto tenga luz verde en la Cámara de Representantes como en la Cámara de Consejeros, llegaría a confirmarse como ley.

A pesar del proceso que ocurre diferentes países respecto a este tipo de ley como pasó en Estados Undos, esta vez el proyecto de ley tiene que ser aprobado específicamente por las dos cámaras. Parece que en este caso no tendrá intervenir la firma del Presidente, monarca o hablando de Japón, el emperador.

Aunque el proyecto se encuentra en pláticas, no se espera que si llega a ser ley entre en vigor hasta el 2025.

El proyecto de ley se remonta a una Evaluación de la Competencia del Ecosistema Móvil. La misma fue elaborada por el Consejo de Competencia del Mercado Digital de la Dieta de Japón, este es el nombre combinado de las cámaras del Parlamento.

A pesar de que Apple no hizo comentarios al respecto sobre el caso, sí que se defendió. En su momento advirtió sobre sus prácticas, defendiéndose de la acusación antimonopolio.

Quieres comprar un iPhone, iPad, MacBook o cualquier dispositivo tecnológico al mejor precio, en este canal se publican las mejores ganas y ofertas.