
Apple y la nube: una jugada estratégica en silencio. Un nuevo informe de The Information revela que Apple ha considerado seriamente la creación de su propio servicio en la nube para desarrolladores, una apuesta que la enfrentaría directamente con pesos pesados como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform.
El proyecto, que internamente se conoce como Project ACDC («Apple Chips in Data Centers»), propondría una alternativa basada en los chips Apple Silicon, conocidos por su rendimiento y eficiencia energética.
Índice
El núcleo del Proyecto ACDC: silicio propio en centros de datos
Según tres fuentes con conocimiento del tema, Apple habría planteado alquilar servidores equipados con sus propios chips como una opción más rentable y potente frente a la infraestructura actual de nube.
Ya en la práctica, Apple comenzó a implementar sus chips en centros de datos con el desarrollo de Private Cloud Compute, utilizado para las funciones de Apple Intelligence. Posteriormente, el equipo de Siri fue uno de los primeros en probar servidores con chips Mac, observando mejoras en el rendimiento de conversión de texto a voz y reducción de costos frente a soluciones basadas en procesadores Intel.
Inferencia de IA más barata y rápida
Una de las motivaciones clave para considerar ACDC es que los chips de Apple son especialmente eficaces ejecutando inferencia de modelos de inteligencia artificial, como visión computarizada o procesamiento de lenguaje natural. Esto abre la posibilidad de ofrecer servicios de nube optimizados específicamente para IA, sin depender de costosas instancias de GPU tradicionales.
Además de Siri, otros servicios como Fotos y Apple Music han comenzado a beneficiarse de estos servidores internos, mejorando el rendimiento de búsqueda y procesamiento de datos.
¿Un servicio de nube para desarrolladores?
El informe sugiere que Apple llegó a considerar la apertura de esta infraestructura para desarrolladores externos, evitando una estructura de ventas corporativas al estilo de AWS. En cambio, su equipo de relaciones con desarrolladores se encargaría del acceso, creando una experiencia más alineada con la filosofía Apple: enfocada, cerrada y altamente integrada.
Esto podría ser especialmente atractivo para desarrolladores que ya trabajan con iOS o macOS, y que prefieren herramientas diseñadas específicamente para el ecosistema de Apple.
¿Dónde está hoy el Proyecto ACDC?
El futuro del Proyecto ACDC es incierto. El ejecutivo que lo lideraba, Michael Abbott, abandonó la compañía en 2023, y aunque las discusiones se mantuvieron activas hasta mediados de 2024, no está claro si la iniciativa sigue en pie o ha sido archivada.
Sin embargo, en un contexto donde Apple enfrenta presiones regulatorias por las tarifas de la App Store y posibles cambios en su acuerdo de búsqueda con Google, explorar nuevas vías de ingreso vía servicios sigue siendo una prioridad estratégica.
Apple y los servicios: el siguiente capítulo
Crear una plataforma de nube basada en su propio hardware sería una forma natural de extender la ventaja de Apple Silicon y, al mismo tiempo, ofrecer a los desarrolladores una infraestructura más rápida, eficiente y posiblemente más barata que la de sus competidores.
Y aunque aún no hay confirmación oficial sobre el estado del proyecto, este informe pone en evidencia el nivel de ambición con el que Apple ve su futuro más allá del hardware y el software. ¿Qué opinas del Proyecto ACDC? ¿Te interesaría una nube desarrollada por Apple para tus apps o soluciones de IA? Comparte tu opinión en los comentarios.