Crecen los ingresos, pero con una nueva distribución del gasto. Apple continúa viendo un crecimiento sólido en la App Store, pero la forma en que los usuarios gastan su dinero ha comenzado a cambiar significativamente.

Un nuevo informe de Bank of America, basado en datos recopilados por SensorTower, reveló que los ingresos globales de la App Store aumentaron un 12 % interanual en junio, mientras que las descargas solo subieron un 4 %. Esto indica una mejora en la monetización por usuario, pero también un giro importante en las categorías que impulsan ese crecimiento.

Los juegos pierden fuerza, pero siguen liderando

Aunque los juegos móviles siguen siendo la categoría que más dinero genera, el informe destaca que ahora representan solo el 45 % de los ingresos totales de la App Store, una caída notable respecto a los más del 50 % que representaban en años anteriores.

Este descenso podría estar relacionado con la saturación del mercado de juegos móviles y un posible agotamiento en los modelos de monetización tradicionales, como las microtransacciones.

Productividad y servicios ganan terreno

La sorpresa del mes viene de categorías menos populares en el pasado: fotografía y video, estilo de vida, libros, educación y utilidades. Cada una de estas aumentó su participación de mercado en aproximadamente 1 punto porcentual.

Más aún, las aplicaciones de productividad crecieron 2 puntos porcentuales, lo que representa el mayor incremento interanual entre todas las categorías. Este cambio refleja un interés creciente por parte de los usuarios en herramientas funcionales, educativas y de gestión personal, en lugar de entretenimiento puro.

 iOSMac Ingresos de App Store suben en junio, pero usuarios gastan menos en juegos

¿Victoria estratégica a largo plazo para Apple?

Bank of America considera que esta diversificación en el tipo de gasto fortalece el ecosistema de la App Store, al hacerlo menos dependiente de los juegos. A medida que más desarrolladores apuestan por modelos de suscripción o pagos únicos en apps no lúdicas, Apple podría beneficiarse con ingresos más estables y menos sujetos a tendencias efímeras.

Entorno regulatorio y confianza de los inversores

Pese al escrutinio regulatorio y el caso Epic Games, el informe indica que no se han observado impactos negativos significativos en los ingresos de la App Store hasta la fecha.

Bank of America mantuvo su recomendación de «Compra» para las acciones de Apple, con un precio objetivo de $235 dólares, citando como razones:

  • El fuerte retorno de capital.
  • El potencial de liderazgo en IA integrada en dispositivos.
  • El impulso de nuevas categorías de productos.

Este análisis se presenta apenas una semana después de que JPMorgan ajustara su precio objetivo para Apple de $240 a $230, aunque también mantuvo una visión positiva a largo plazo. ¿Tú también has cambiado tus hábitos de gasto en la App Store? ¿Sigues comprando juegos o te inclinas más por apps de productividad o educación? Comparte tu experiencia en los comentarios.

Quieres comprar un iPhone, iPad, MacBook o cualquier dispositivo tecnológico al mejor precio, en este canal se publican las mejores ganas y ofertas.