
Desde iOS 11 y macOS High Sierra en el año 2017, fue que Apple integró a sus dispositivos la oportunidad de compartir contraseñas para cambiar el rumbo del uso para el Wi-Fi. Además puede ser que dos usuarios separados compartan contraseñas de esta forma, con un iPhone que pide al usuario que envíe los detalles al otro.
Apple tiene en mente cambios favorables para Wi-Fi
Claro está que esto nunca funcionó como debería en cuanto a las redes comerciales o cautivas.
Ahora, de acuerdo a Bloomberg, la empresa de Cupertino está trabajando para extender la facilidad aún a este tipo de redes, de forma que puedan ser útiles en trenes, hoteles y demás establecimientos comerciales. Tal como los ya usualmente nombrados hotspots Wi-Fi o redes Wi-Fi de suscripción.
A pesar de que no hay todavía alguna señal clara de cuándo Apple podría integrar dicha función, la idea es que el usuario pueda tener acceso en todos sus dispositivos con sólo el inicio de sesión de uno sólo.
Tal como sucede con las redes Wi-Fi no cautivas o comerciales en este momento, cuando el usuario rellena los datos en su iPhone y se le ha concedido acceso, su iPad puede unirse a esa red sin tener que volver a introducir nada.
El sistema que existe en este momento además otorga que dos usuarios distintos compartan contraseñas de esta forma. Pues un iPhone pide al usuario que envíe los datos al otro. No se sabe si Apple tiene entre manos hacer lo mismo con el sistema cautivo.
Tampoco hay mucha información sobre cómo funcionaría esto en los establecimientos que tiene una política de dos dispositivos como hoteles. Claro está que hay establecimientos que permiten a usuarios poder cambiar de dispositivo, siempre que sólo haya dos conectados a la vez. No se sabe cómo o si el sistema de Apple podría facilitar esto.
De esta forma, por cómodo que pueda llegar a ser el compartir contraseñas, no ha estado exento de problemas de seguridad.