
Apple mira hacia el futuro con siete nuevos dispositivos montables en desarrollo. Apple tiene una hoja de ruta ambiciosa para el futuro de los dispositivos montables en la cabeza.
Según un nuevo informe del reconocido analista Ming-Chi Kuo, la compañía trabaja actualmente en siete productos diferentes, divididos entre la línea Vision Pro y una nueva generación de Apple Glasses inteligentes. Algunos llegarán tan pronto como 2025, mientras que otros se proyectan hacia 2028. La estrategia de Apple parece clara: dominar el próximo gran ciclo tecnológico después del iPhone.
Índice
Vision Pro: evolución continua con nuevas versiones hasta 2028
Apple no se detiene tras el lanzamiento del Vision Pro. Según Kuo, la empresa ya trabaja en:
- Nueva versión del Vision Pro con chip M5 (2025): misma estructura actual, pero con mejoras internas. Producción en masa prevista para el tercer trimestre de 2025, con entre 150.000 y 200.000 unidades estimadas.
- Apple Vision Air (2027): una versión más ligera y asequible, con cuerpo de plástico y aleación de magnesio, que pesará un 40 % menos. Incluirá un procesador de iPhone de alta gama y menos sensores.
- Vision Pro de segunda generación (2028): rediseñado, con chip de clase Mac, precio más accesible y peso notablemente reducido.
Apple Glasses: la próxima revolución de Apple llegará en 2027
Kuo confirma que las Apple Glasses de primera generación entrarán en producción en el segundo trimestre de 2027, con planes de vender entre 3 y 5 millones de unidades. Estas gafas competirán directamente con las Meta Ray-Ban, pero con ambiciones mayores.
Contarán con:
- Control por voz
- Reconocimiento de gestos
- Grabación de fotos y vídeo
- IA para detección ambiental
- Compatibilidad con audio (posiblemente a través de AirPods)
Además, se ofrecerán en múltiples materiales y estilos de montura, adaptándose a las preferencias del usuario.
Prototipos avanzados: gafas XR con pantalla y un accesorio suspendido
Apple también tiene dos proyectos de gafas XR más avanzados:
- Gafas con pantalla integrada (2028): con control gestual, reconocimiento de voz y pantalla con tecnología Liquid Crystal on Silicon (LCoS) y guía de ondas.
- Segundo modelo con pantalla: en desarrollo, aunque aún sin fecha ni especificaciones confirmadas.
Un tercer producto, un accesorio con cable pensado para usarse con Mac o iPhone, fue suspendido temporalmente debido a problemas de peso. Su producción estaba prevista para 2026 y podría retomarse más adelante.
Apple apunta a dominar, no solo participar
Una de las conclusiones más llamativas del informe es que Apple no busca simplemente entrar en el mercado: pretende redefinirlo. Kuo afirma que la entrada de Apple podría impulsar los envíos de gafas inteligentes por encima de los 10 millones de unidades en 2027, marcando el inicio de una adopción masiva.
Mientras otras marcas luchan por estabilizar sus propuestas XR, Apple trabaja con una visión a largo plazo, centrada en el refinamiento del producto, la eficiencia energética y la integración profunda con sus ecosistemas actuales.
¿Cuándo llegarán al mercado?
De los siete dispositivos en desarrollo:
- 3 tienen lanzamiento estimado: Vision Pro (2025), Vision Air (2027), Apple Glasses (2027)
- 2 están en desarrollo avanzado: gafas XR (2028)
- 2 permanecen sin fecha definida, incluyendo el accesorio suspendido
¿Será Apple quien defina el futuro de las gafas inteligentes?
A diferencia de otros actores que ya han lanzado productos al mercado, Apple parece optar por esperar el momento justo. Con un enfoque centrado en tecnología propia, diseño ligero y experiencia integrada, la empresa podría repetir lo que hizo con el iPhone en el mercado móvil: llegar tarde, pero liderar.
¿Te comprarías unas Apple Glasses? ¿Cuál de estos dispositivos te emociona más?