Luego del lanzamiento público de iOS 18.4, macOS 15.4 y más actualizaciones, Apple colocó las demás rondas de betas para desarrolladores de iOS18.5, iPadOS 18.5, macOS 15.5, tvOS 18.5, watchOS 11.5 y visionOS 2.5 siendo que está serías las betas que están preparadas antes de la WWDC.

El pasado 31 de marzo, Apple reveló las actualizaciones para iOS 18.4, iPadOS 18.4, macOS 15.4, tvOS 18.4 y visionOS 2.4. Tan sólo un día después, regresó a publicar watchOS 11.4. Luego de los diversos lanzamientos, Apple pasó a la siguiente actualización con un nuevo conjunto de compilaciones para los siguientes lanzamientos.

WWDC se acerca, así que Apple revela las nueva betas para desarrolladores

Las primeras betas para desarrolladores de iOS 18.5 y iPadOS 18.4 comparten el número de compilación 22F5042g, mientras que macOS Sequoia 15.5 cuenta con el número de compilación 24F5042g. La primera versión de tvOS 18.5 cuenta con el número 22L5542f, la primera versión de watchOS 11.5 tiene el número 22T5542f y finalmente la primera versión de visionOS 2.5 tiene el número de compilación 22O5442g.

Por ahora, no se tiene conocimiento de mucho sobre el contenido de las compilaciones. Sin embargo, los detalles sobre las características nuevas actualizadas llegarán pronto a la luz a medida que los desarrolladores comprueben a fondo la compilación. Claro que lo más probable es que la empresa introduzca más cambios en Apple Intelligence conforme esta continúe el lento despliegue.

Para el lanzamiento, iOS 18.4 aumentó el aporte de localización con hasta ocho nuevos idiomas. Así como el nuevo estilo de Sketch en Image Playground y una expansión de la Inteligencia Visual al iPhone 15 Pro y Pro Max.

Para el lanzamiento, iOS 18.4 aumentó el aporte de localización con ocho nuevos idiomas, nuevo estilo de Sketch en Image Playground y una expansión de la Inteligencia visual al iPhone 15 Pro y Pro Max. Además hubo una nueva app Apple Vsion Pro, así como cambios en Atajos y CarPlay y unos cuantos emoji nuevos.

Apple, así como otros medios realmente recomiendan con especial énfasis que los usuarios no instalen sistemas operativos beta u otro software en fase de pruebas en sus hardware primarios o de «misión crítica». Esto debido al peligro siempre presente que se produzcan errores y otros problemas derivados que pueden provocar pérdidas graves de datos.

Tal como siempre, quienes prueban los software deberán utilizar dispositivos secundarios o no esenciales. Así como asegurarse de que cuenten con otras copias de seguridad de cualquier dato crítico.

Deja un comentarioCancelar respuesta