apple

El primer trimestre de 2025 ha traído una sorpresa en el competitivo mundo de los dispositivos portátiles: Xiaomi ha superado a Apple como el principal proveedor global de wearables, según el último informe de la consultora Canalys. Este cambio marca un giro importante en la industria, donde Apple había mantenido una posición dominante gracias al éxito de su línea Apple Watch. ¿Qué explica este cambio en la cima? Te lo contamos a continuación.

Xiaomi recupera el trono del mercado wearable global

De acuerdo con los datos de Canalys, Xiaomi ha enviado 8,7 millones de unidades de dispositivos wearables en el primer trimestre de 2025, un aumento del 44% respecto al año anterior. Esto le ha permitido capturar el 19% de la cuota de mercado, superando a Apple, que envió 7,6 millones de unidades con un modesto crecimiento del 5%, y una participación del 16%.

Este hito marca el regreso de Xiaomi al primer puesto, posición que no ocupaba desde mediados de 2021. Canalys atribuye el éxito de la marca china a una estrategia más madura de ecosistema, que combina nuevos dispositivos como la Mi Band y la Redmi Watch con precios competitivos y el despliegue del sistema operativo HyperOS, que conecta wearables con smartphones y dispositivos del hogar inteligente.

El Apple Watch pierde terreno, pero prepara un contraataque

Aunque sigue siendo el principal actor en mercados premium, Apple ha mostrado señales de estancamiento. Su crecimiento interanual fue del 5%, insuficiente para mantener el liderazgo global. Este retroceso se suma a los informes previos de Counterpoint que ya anticipaban una caída sostenida en las ventas globales del Apple Watch desde 2023.

No obstante, Apple prepara una respuesta estratégica. 2025 marca el décimo aniversario del Apple Watch, y se espera una gran renovación en su cartera de productos durante la segunda mitad del año. Esta actualización estaría centrada en el ecosistema de salud digital, con nuevas funciones biométricas y mejoras en la integración con Apple Fitness+.

Mercados emergentes: la clave del ascenso de Xiaomi

Una de las claves del éxito de Xiaomi ha sido su capacidad de penetrar con fuerza en economías emergentes. A través de precios accesibles y dispositivos con funciones avanzadas —como la Redmi Band 5— la marca ha conseguido posicionarse como la mejor opción costo-beneficio en países de Asia, África y América Latina.

Jack Leathem, analista de Canalys, destaca que “Xiaomi ha sabido coordinar categorías y ajustar precios de manera efectiva. Su propuesta de valor ha sido especialmente atractiva para consumidores que buscan funcionalidades avanzadas sin el precio premium del Apple Watch.”

Samsung, por su parte, también ha apostado por este enfoque mixto: dispositivos básicos para mercados emergentes y wearables de gama alta para los países desarrollados. Esto le permitió crecer un impresionante 74% en el trimestre, alcanzando los 4,9 millones de unidades.

 iOSMac Xiaomi supera a Apple como líder mundial en wearables

Huawei y Garmin completan el top 5 mundial

Huawei se mantiene en el tercer lugar con 7,1 millones de unidades vendidas. Su enfoque en las líneas GT y Fit, así como la expansión de la aplicación Huawei Health a nuevos mercados, han sido clave para su desempeño estable. Huawei mantiene una sólida presencia en Asia y ha comenzado a recuperar terreno en Europa, donde su ecosistema sigue creciendo.

Garmin, por su parte, ocupa el quinto lugar con 1,8 millones de unidades y un crecimiento del 10%. Aunque su enfoque está más orientado a deportistas profesionales y usuarios de nicho, Garmin sigue siendo un competidor relevante gracias a su precisión en sensores, duración de batería y herramientas especializadas para entrenamiento.

El futuro del mercado wearable: ¿qué viene ahora?

Las cifras del primer trimestre de 2025 confirman que el mercado global de wearables ha entrado en una fase de reactivación. Con un crecimiento del 13% interanual y más de 46 millones de unidades enviadas, el sector vuelve a mostrar dinamismo tras la desaceleración post-pandemia.

La tendencia apunta hacia un equilibrio entre funcionalidad, precio y ecosistema. Marcas como Xiaomi y Samsung están apostando por un enfoque flexible que les permite competir en diferentes segmentos del mercado. Mientras tanto, Apple deberá demostrar que puede reinventar el Apple Watch una década después de su lanzamiento.

¿Xiaomi solo lidera en volumen o también en ingresos?

En volumen de unidades enviadas, Xiaomi lidera. Sin embargo, Apple sigue obteniendo mayores ingresos debido al precio premium del Apple Watch, lo que significa que aún domina en términos de rentabilidad por dispositivo.

¿Qué puede hacer Apple para recuperar el liderazgo en wearables?

Apple planea una gran actualización del Apple Watch para la segunda mitad de 2025. Se espera que incorpore nuevas funciones de salud, rediseño y mejor integración con iOS. También podría reducir precios en modelos anteriores para competir en mercados emergentes.

El liderazgo de Xiaomi en el mercado global de wearables refleja un cambio profundo en la dinámica del sector. Mientras Apple se mantiene fuerte en los segmentos premium, su falta de innovación reciente ha permitido que competidores como Xiaomi y Samsung capitalicen en mercados desatendidos. A medida que se acerca el décimo aniversario del Apple Watch, la presión sobre Apple aumenta para sorprender con una reinvención que le permita recuperar su corona.

Quieres comprar un iPhone, iPad, MacBook o cualquier dispositivo tecnológico al mejor precio, en este canal se publican las mejores ganas y ofertas.