
Apple asegura que su nuevo chatbot interno de IA está «a la par» con ChatGPT. En medio de la feroz competencia por liderar la carrera de la inteligencia artificial, Apple está avanzando más de lo que muchos imaginaban.
Según un nuevo informe de Bloomberg, los ejecutivos de la compañía creen que su nuevo chatbot interno ya está al nivel de las versiones recientes de ChatGPT. Aunque aún no ha sido lanzado al público, este desarrollo representa un cambio estratégico importante dentro de la empresa.
Índice
Del escepticismo al entusiasmo: cómo cambió la visión interna
El director de IA de Apple, John Giannandrea, fue inicialmente escéptico respecto al valor de los chatbots generativos. Según el informe, dudaba de que Siri necesitara convertirse en una herramienta tipo ChatGPT. Pero esa postura parece haber cambiado, al menos entre los altos ejecutivos de la compañía.
Ahora, Apple no solo está probando activamente un chatbot interno basado en modelos de lenguaje, sino que está considerando integrar estas capacidades en una futura versión mejorada de Siri. La diferencia, según fuentes internas, ha sido la rapidez del progreso tecnológico en los últimos seis meses.
¿Está Apple realmente a la par con ChatGPT?
Según Bloomberg, algunos ejecutivos de Apple consideran que su chatbot actual es comparable a versiones recientes de ChatGPT. Aunque no se ha revelado si se trata de una versión similar a GPT-3.5 o GPT-4, el solo hecho de que Apple lo compare con una de las herramientas de IA más avanzadas del mundo es significativo.
El chatbot ha sido probado internamente para tareas como redacción de texto, síntesis de información y respuestas conversacionales naturales. Además, Apple ha explorado permitir que el asistente acceda a la web abierta para mejorar sus respuestas mediante datos actualizados.
Esto es un cambio radical con respecto a la política tradicional de Apple de privacidad total y procesamiento local. Sin embargo, la empresa podría buscar un equilibrio entre privacidad y funcionalidad al usar su propia infraestructura de nube privada, como ya se rumorea para otras funciones de Apple Intelligence.
¿Cuándo estará disponible este nuevo Siri?
A pesar del entusiasmo interno, Apple no planea presentar públicamente su chatbot en la próxima WWDC. Según Bloomberg, no veremos un lanzamiento completo de una versión LLM de Siri hasta bien avanzado el ciclo de iOS 19.
Esto pone a Apple en una situación delicada. Mientras competidores como OpenAI, Google y Meta lanzan funciones de IA a un ritmo vertiginoso, Apple corre el riesgo de parecer rezagada si no actúa con rapidez.
Sin embargo, también es cierto que Apple suele tomarse su tiempo para lanzar productos refinados y bien integrados con su ecosistema. Si la versión LLM de Siri ofrece una experiencia estable, privada y útil, podría ser un diferenciador a largo plazo.
Apple Intelligence: ¿parte de la misma estrategia?
Desde que Apple presentó Apple Intelligence como su marco general para las funciones de IA, muchos usuarios esperaban una renovación radical de Siri. Pero hasta ahora, esas expectativas no se han cumplido.
El chatbot interno mencionado en el informe podría ser la pieza clave para transformar Apple Intelligence en algo más concreto. Si el nuevo asistente de voz incorpora capacidades generativas, acceso a la web y razonamiento contextual, Apple finalmente podría competir de tú a tú con herramientas como ChatGPT o Gemini.
También se ha especulado que Apple podría asociarse con una empresa externa como OpenAI o Anthropic para fortalecer su IA. Sin embargo, el desarrollo de un chatbot propio sugiere que la empresa aún desea mantener el control total de su tecnología.
¿Qué implicaciones tendría un Siri al nivel de ChatGPT?
La integración de un asistente conversacional potente tendría enormes implicaciones para el ecosistema de Apple:
- Interacción natural: Siri dejaría de ser un asistente de comandos simples para convertirse en una herramienta capaz de mantener conversaciones complejas y contextuales.
- Productividad elevada: Podrías redactar correos, crear resúmenes o automatizar tareas con lenguaje natural.
- IA verdaderamente útil: Al igual que ChatGPT, el asistente podría ayudarte a aprender, investigar y resolver problemas en tiempo real.
- Y lo más importante: Apple podría ofrecer todo esto con su sello distintivo de privacidad, algo que ningún otro asistente ha logrado combinar con eficacia.
¿Apple lanzará su propio chatbot público como ChatGPT?
Aún no hay confirmación oficial, pero los rumores y pruebas internas indican que Apple está desarrollando una alternativa que podría integrarse directamente con Siri y los sistemas operativos de la compañía.
¿Será gratuito o tendrá un costo adicional?
Todo apunta a que Apple incluirá estas funciones como parte de iOS y macOS, al menos en su versión básica. Funciones avanzadas podrían formar parte de suscripciones como Apple One o servicios empresariales.
El desarrollo de un chatbot interno por parte de Apple que esté «a la par» con ChatGPT marca un punto de inflexión en la estrategia de inteligencia artificial de la compañía. Si bien aún queda mucho por ver, el solo hecho de que los ejecutivos lo consideren competitivo con los líderes del sector es una señal positiva.
Con la presión del mercado en aumento, Apple parece estar tomando en serio la necesidad de modernizar Siri y crear un asistente de voz verdaderamente inteligente. Y si logra hacerlo sin comprometer la privacidad, podría convertirse en el referente de la nueva generación de asistentes virtuales.