Fortnite vuelve a la App Store con pagos externos y Apple IAP: ¿aprobará Apple su regreso? Cinco años después de su retirada, Fortnite está de regreso… o al menos intenta estarlo.

Epic Games ha presentado una nueva versión del popular juego para su revisión en la App Store de EE.UU., ahora con una configuración que incluye tanto el sistema de compras in-app de Apple como enlaces a pagos externos a través de su propia tienda. ¿Por qué esto es importante? Porque marca un punto crítico en la batalla legal entre Epic y Apple, y lo que pase ahora podría sentar precedentes para toda la industria.

Un regreso condicionado: Fortnite incluye pagos de Apple y Epic

La nueva versión de Fortnite enviada por Epic Games incluye dos métodos de pago: el sistema tradicional de Apple y un botón que lleva a los usuarios a completar sus compras en la Epic Games Store. Esto ha sido posible gracias a un reciente fallo judicial que impide a Apple prohibir enlaces externos a opciones de pago fuera de su plataforma.

Hasta ahora, Apple requería que todas las transacciones se hicieran dentro de su ecosistema, cobrando una comisión de hasta el 30 %. Este modelo fue el detonante del conflicto con Epic en 2020, cuando el estudio introdujo una opción de pago directo en Fortnite, desafiando deliberadamente las políticas de la App Store.

Hoy, con una nueva orden judicial vigente, Epic vuelve a intentarlo. Pero aunque las reglas han cambiado, Apple no está obligada legalmente a aprobar la aplicación.

Epic, Apple y una guerra que aún no termina

La tensión entre ambas compañías lleva años. En 2020, Epic se convirtió en el símbolo de la resistencia contra el poder que Apple ejerce sobre su tienda de aplicaciones. La disputa derivó en una batalla legal que ha marcado el rumbo de la economía digital moderna.

La semana pasada, Epic obtuvo una victoria importante: un juez federal prohibió a Apple no solo bloquear enlaces externos de pago, sino también imponer una comisión del 27 % sobre las transacciones realizadas fuera de la App Store.

Sin embargo, Apple ha apelado el fallo y ha solicitado una suspensión de emergencia que, de aprobarse, le permitiría mantener sus políticas actuales mientras se resuelve el proceso. La decisión sobre esta solicitud podría conocerse a finales de mes, y su resultado tendrá un gran impacto en si Fortnite regresa o no.

Fortnite: ¿estrategia de mártir o paso estratégico?

Epic sabe que Apple podría rechazar la app, incluso bajo la nueva normativa. Pero presentar Fortnite para su revisión tiene un doble propósito: volver al mercado y presionar a Apple públicamente.

Si Apple rechaza la app, arriesga quedar como una empresa mezquina, que excluye a un competidor aun cuando la justicia le obliga a abrir su plataforma. Pero si la aprueba, abre la puerta a más desarrolladores que quieran implementar enlaces a pagos externos sin temor a represalias.

Por tanto, Epic está jugando con inteligencia. Si su app es aprobada, recupera acceso a millones de usuarios. Si es rechazada, se fortalece como símbolo contra los abusos de poder en plataformas digitales.

 iOSMac Fortnite regresa a la App Store con pagos externos

¿Por qué se usa la cuenta europea para el regreso?

Apple canceló la cuenta de desarrollador de Epic en EE.UU. tras la violación de contrato de 2020. Por eso, para volver a la App Store, Epic ha usado su cuenta de desarrollador europea, que sigue activa. Esto no infringe ninguna norma actual, pero genera una situación ambigua que Apple podría usar como argumento para frenar el regreso de Fortnite.

Además, el uso de esta cuenta refleja cómo Epic ha aprendido a moverse dentro de los vacíos legales y técnicos del ecosistema Apple, lo que probablemente forzará a la empresa de Cupertino a modificar aún más sus políticas a futuro.

¿Cuándo sabremos si Fortnite será aprobado?

La aplicación fue enviada el viernes, por lo que es normal que su revisión no se haya completado aún. Apple afirma que aprueba el 90 % de las apps en 24 horas, pero los fines de semana suelen generar retrasos.

Lo más probable es que se tome una decisión entre lunes y martes. Si hacia la mitad de la semana no hay respuesta, podría indicar que la app está siendo evaluada con criterios más estrictos, lo cual sería entendible dado el historial entre ambas compañías.

Lo cierto es que el regreso de Fortnite a la App Store estadounidense marcaría un punto de inflexión: no solo por el contenido del juego, sino por lo que simboliza en la lucha por un mercado más justo y abierto.

¿Apple puede rechazar Fortnite a pesar del fallo judicial?

Sí. La orden judicial impide ciertas prácticas, como bloquear enlaces externos o cobrar comisiones injustificadas, pero no obliga a Apple a aprobar aplicaciones específicas. Apple puede argumentar otros motivos para rechazarla, aunque deberá justificarlo con cuidado.

¿Es probable que otras apps sigan el ejemplo de Epic?

Definitivamente. Si Apple aprueba Fortnite con ambas opciones de pago, muchos desarrolladores replicarán el modelo, lo que podría cambiar drásticamente la economía de las apps en iOS.

El regreso de Fortnite a la App Store no es solo una cuestión de entretenimiento; es una jugada estratégica que podría redefinir el control que Apple ejerce sobre su plataforma. Con una app que integra tanto los pagos internos de Apple como su propia pasarela externa, Epic plantea un desafío que ahora Apple debe gestionar bajo nuevas reglas.

La decisión que se tome en los próximos días será observada por desarrolladores, consumidores, y reguladores de todo el mundo. Si Apple permite el regreso de Fortnite, abrirá la puerta a una App Store más libre y competitiva. Si no, la presión política y mediática podría intensificarse.

Deja un comentarioCancelar respuesta