Apple vuelve a sorprender con su línea de smartphones para 2025. Este año, la compañía lanzará cinco modelos: iPhone SE 4, 17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max. Cada uno tendrá mejoras importantes en diseño, rendimiento y cámaras, ofreciendo opciones para diferentes tipos de usuarios.
iPhone SE 4: el modelo económico con grandes cambios
El SE 4 dejará atrás su clásico diseño con botón de inicio y adoptará una pantalla OLED de borde a borde, similar al iPhone 14. Contará con el chip A18, 8 GB de RAM y una cámara principal de 48 MP, lo que representa una gran mejora respecto a su predecesor.
Además, Apple finalmente incorporará el USB-C en este modelo, dejando atrás el puerto Lightning. Pero lo más interesante será la inclusión del módem 5G propio de Apple, optimizando la conectividad y la autonomía.
iPhone 17 Air: el iPhone más delgado de la historia
Apple eliminará la versión Plus y la reemplazará por el iPhone 17 Air, un dispositivo ultraligero con un diseño más delgado y elegante. Aunque compartirá muchas características con el modelo base, como el chip A19 y los 8 GB de RAM, se diferenciará por su estética premium y una pantalla de alta tasa de refresco. Este modelo busca atraer a quienes valoran el diseño por encima de las especificaciones más avanzadas.
iPhone 17: el equilibrio entre precio y prestaciones
El iPhone 17 será la evolución natural del iPhone 16, manteniendo una pantalla de 6,1 pulgadas pero con mejoras en brillo y colores. Incluirá el chip A19, lo que permitirá un mejor rendimiento en inteligencia artificial y eficiencia energética.
Su cámara frontal de 24 MP será una de las principales novedades, ofreciendo selfies y videollamadas con mayor calidad. Apple apostará por mantener este modelo como la opción ideal para quienes buscan un iPhone potente sin necesidad de la versión Pro.
17 Pro: más potencia y mejor fotografía
Este modelo traerá varios cambios en diseño y rendimiento. Su pantalla crecerá a 6,3 pulgadas con biseles aún más delgados y un nuevo marco de aluminio que sustituirá el titanio de la generación anterior. En su interior, contará con el chip A19 Pro y 12 GB de RAM, garantizando el mejor desempeño en tareas exigentes.
Uno de los aspectos más interesantes será la mejora en fotografía. Apple actualizará su cámara trasera con sensores más grandes y elevará la cámara frontal a 24 MP, lo que beneficiará tanto a creadores de contenido como a usuarios casuales. Además, este modelo incluirá el módem 5G de Qualcomm, asegurando una conectividad aún más estable.
17 Pro Max: el tope de gama
El iPhone 17 Pro Max seguirá siendo el modelo más avanzado de la línea, ofreciendo todas las características del Pro pero con algunas ventajas adicionales. La batería será más grande, brindando mayor autonomía, y se especula que la Dynamic Island será más pequeña, lo que sugiere una posible integración de Face ID bajo la pantalla.
Si bien no hay información confirmada sobre mejoras exclusivas en la cámara, es probable que este modelo cuente con algunas optimizaciones adicionales para los amantes de la fotografía y el video.
¿Cuál será el mejor iPhone de 2025?
Dependerá del usuario. Si buscas lo mejor en rendimiento y fotografía, el 17 Pro Max es la mejor opción. Si prefieres algo más compacto pero potente, el 17 Pro es ideal. Y si el diseño es tu prioridad, el 17 Air será el modelo a considerar.
¿Cuándo estarán disponibles los nuevos equipos?
Se espera que Apple los anuncie en septiembre de 2025, con el inicio de las preventas poco después y su llegada a tiendas en octubre. La línea de iPhone 17 traerá cambios significativos en diseño, rendimiento y conectividad.
Con opciones que van desde el iPhone SE 4 hasta el iPhone 17 Pro Max, Apple busca atraer a un público más amplio con propuestas innovadoras y mejoras en todos los aspectos. ¿Cuál crees que será el modelo estrella de este año?